Mobicharge: Servicio dominicano para recargar la batería de nuestro celular cuando estamos fuera casa
El diccionario define la Nomofobía como el miedo a estar sin teléfono móvil. Y si los nomofóbicos dominicanos, los que se deprimen cuando la batería del teléfono está por debajo del 10% de carga, se unieran para formar un partido, estoy segura que yo sería su candidata a la Presidencia.
Pues ya encontré un producto 100% dominicano y de una compañía también local que sé les va a gustar mucho, porque llenará el vacío que existe en el mercado local para nosotros los nomofóbicos. Y lo mejor de todo ¡GRATIS!.
¿Cómo funciona? Igual que cuando se nos agota la gasolina nos dirigimos hacia una bomba a echar más combustible, en lo adelante cuando se esté agotando la carga del smartphone y no tengamos un cargador disponible, buscamos la estación Mobicharge más cercana para cargar TOTALMENTE GRATIS nuestro teléfono.
Para un mayor alcance estas estaciones de carga están siendo colocadas estratégicamente en diferentes lugares de la ciudad de Santo Domingo como Plazas Comerciales, Bares, Cafés, Discotecas, Farmacias, etc. Y en cualquier tipo de establecimiento comercial que solicite a esta compañía tener uno de estos equipos como un servicio adicional gratuito para su clientela.
Por el momento existen 53 estaciones Mobicharge ubicadas entre Santo Domingo y Santiago. Y según pude investigar actualmente la empresa Mobicharge trabaja en una aplicación donde a partir de nuestra ubicación GPS podremos localizar las estaciones de carga de celulares que nos queden más cercanas.
Existen cuatro modelos de estaciones Mobicharge y todas compatibles para cargar la mayoría de teléfonos, equipos y tablets populares en este momento: iPhone, iPad, iPod Touch, Samsung Galaxy S, Galaxy Tap, Blackberry y otros tipos de Smartphones ya que en total cuenta con 17 conectores.
No tenemos que hacer fila ni nada por el estilo, llegamos a la estación y colocamos nuestro teléfono en el cargador compatible y esperamos hasta que termine de cargar totalmente o al menos hasta que tenga un porcentaje de carga considerable.
Imagino que ustedes se estarán preguntando ¿y por qué gratis?. Yo me hice la mis misma pregunta tomando en cuenta que en otros países existen servicios similares en lugares públicos y para acceder a ellos tenemos que pagar.
La respuesta a nuestra interrogante es que a los creadores de este producto solo les interesa que mientras carguemos nuestros móviles miremos la publicidad en la pantalla LCD de cada una de sus estaciones de carga.
Por propia experiencia y por tweets como el anterior, sé que todos hemos tenido momentos fuera de nuestro hogar en los que necesitamos cargar el móvil con urgencia y no encontramos dónde. Por ello se me ocurre que mientras llega la aplicación para smartphones hagamos un check-in en Foursquare en cualquier lugar donde encontremos una "Estación Mobicharge". Esto será beneficioso para todos así durante cualquier momento de apuro podremos encontrar una estación de carga cercana.
Si desean obtener más información pueden acceder a la web del servicio Mobicharge.com.do, aunque ahí no dice mucho. Para obtener la mayoría de las detalles que publiqué en este artículo los contacté por email.