¿Qué tan complicado sería para el estado desconectar nuestro país de Internet?
Debido a limitaciones tecnológicas en nuestro país respecto a Estados Unidos, muchos pensaron que Passbook no tendría futuro aquí. Pues bien, contrario a los que se esperaba ya tenemos un comercio en República Dominicana usando Passsbook.
Comienza a usar Passbook de Apple en República Dominicana
Debido a limitaciones tecnológicas en nuestro país respecto a Estados Unidos, muchos pensaron que Passbook no tendría futuro aquí. Pues bien, contrario a los que se esperaba ya tenemos un comercio en República Dominicana usando Passsbook.
Calendario en formato digital con los días no laborables del año 2013
Si estás tan apasionado por la tecnología como lo estoy yo, la mejor manera de estar pendientes de los días de fiesta, los feriados que se cambian y los fines de semana largo de este nuevo año 2013, es creando un calendario digital con estas fechas en el teléfono móvil y el computador.
Conectividad móvil en República Dominicana, ¿lujo o necesidad?
No nací entre tabletas, computadoras, Internet y smartphones, pero igual que los homo sapiens digitales o nativos digitales, siempre estoy rodeada de ellos y me considero una inmigrante digital.
Organiza tus ocupaciones con Wunderlist para que el tiempo no se te vuelva a 'pasar volando'
Pienso que todos deberíamos reconocer que necesitamos la ayuda de técnicas o herramientas para organizarnos, aumentar nuestro desempeño y aportar mayor calidad a nuestro trabajo.
5 servicios de telecomunicaciones que por sus precios marcaron la diferencia en el 2012
Al final de día, por más que hablemos sobre adelantos tecnológicos que llegan a nuestro país, todavía existe una amplia brecha tecnológica entre ricos y pobres.
Yo ahorré RD$5,932 usando WhatsApp, ¿y tú, te gustaría calcular cuánto ahorraste?
WhatsApp llegó a mi teléfono por primera vez el 12 de noviembre del año 2009. Nunca durante estos tres años he reiniciado mis estadísticas.
Enamórate de un geek, ¡permite que un hombre así entre en tu vida!
Sí existen hombres excepcionales como profesionales, grandiosos como parejas, leales como amigos e inmensos como seres humanos: esos son los geeks.
Los caballeros las prefieren... ¿"brutas"?, ¡no! las prefieren Geeks
Las mujeres geeks contemporáneas se han convertido en el estereotipo de mujer más deseada, incluso más que las famosas reinas de belleza. Existe un libro que aborda éste fenómeno social
Dejando los eufemismos sobre el 4G LTE y poniendo las naranjas sobre la mesa
Cuando una institución gubernamental como INDOTEL emite una resolución con la magnitud de la 113-12, existen explicaciones que como consumidores todos tenemos derecho a exigir de Orange Dominicana.
Mi opinión sobre los usuarios que no pagan por las aplicaciones
Los piratas de aplicaciones, esos que pagaron desde RD$5,000 hasta RD$35,000 por un smartphone, pero según ellos no pueden pagar 40 pesos por una aplicación y afectan a millones de desarrolladores
Google sabe la dirección exacta de nuestro hogar o del trabajo
Si existe alguien que cuida la información que cede a terceros en Internet, esa soy yo. Quizá por eso me asombró tanto esto, porque sé que es una información que no suelo suministrar.
lunes, 30 de diciembre de 2013
jueves, 18 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
Imagino que en este momento la mayoría de los dominicanos que me leen, ya se han enterado de esta nueva reforma fiscal que pretende gravar con más impuestos a los dominicanos.
Cámaras Digitales, Cámaras de Video, Televisores, Monitores, Equipos de reproducción de Audio o Video como DVD's, Blu-Ray (alquiler de las películas para el uso de los mismos) iPods entre otros de reproductores de música, incluyendo cualquier tipo de parte o repuestos para la reparación de los mismos.
En el borrador del anteproyecto existe un párrafo que especifica lo siguiente: "aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido (videos), incluso cualquier receptor de señales de imagen y sonido incorporado". Algunos expertos aseguran que en ese párrafo aunque no están incluidas expresamente, puede dar lugar a incluir las tabletas y los lectores electrónicos, así como los celulares y tabletas chinas con sintonizador de Televisión.
Convirtiendo la brecha digital en un mar
El estado garantiza no tocar los impuestos a los computadores, sin embargo el monitor es parte IMPORTANTÍSIMA de los mismos ¿y entonces?. Con el aumento de impuestos a este tipo de artículos electrónicos, al Internet y las telecomunicaciones, la brecha digital se convierte en un mar que separa a los menos afortunados de quienes tendrán que aceptar que artículos indispensables para forjar ciudadanos más responsables, con poder de decisión y criterio propio, el estado los ha gravado como un lujo.
Este artículo se resume a que el uso de tecnología no debe ser considerado un lujo, cito a Colombia como ejemplo de países latinoamericanos que con éxito están erradicando la pobreza extrema a través de las TIC como herramienta para el empoderamiento de los ciudadanos con el Plan Vive Digital.
Les dejo la propuesta completa, además de una canción muy adecuada como música de fondo para leerla.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Poco a poco este blog se ha ido afianzando en el gusto de los dominicanos que como yo sienten mucha pasión por la tecnología y la cultura digital que nos envuelve. Es por ello que desde el mes pasado han notado que los comentarios de quienes no usan una cuenta de Disqus, Twitter, Facebook, Gmail, Google o Yahoo están siendo moderados.
En este blog no se ocultan faltas de ninguna empresa, producto o marca en particular. Pero con este artículo quiero que quede bien claro que aquí se escribe sobre tecnología y no sobre la vida privada de nadie, ni siquiera la mía. Si alguien tiene un chisme de farándula importante entonces diríjase a Los Dueños del Circo y si es sobre corrupción política por favor contacte a Nuria Piera.
domingo, 23 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
Para que todos podamos entender por qué esta acción, muy común entre los dominicanos, es catalogada como un delito, la Lic. Lisselot Díaz, abogada, santiaguera, amiga y lectora de este blog, nos explica en un comentario por qué revisar el celular de nuestra pareja es una falta que la ley penaliza. Y lo que leerán a continuación es su opinión al respecto:
"¡He leído tantas opiniones sobre este tema! Particularmente me sorprende que, por un tuit de la Magistrada Yeni Berenice, los dominicanos de repente han descubierto una ley que ya tiene 5 años. La mayoría de opiniones que he leído se expresan como que fue la Magistrada quien de repente se inventó esta nueva regla, porque sí; incluso una joven en facebook comentó que eso fue porque el novio le revisó los mensajes y entonces ella decidió modificar la ley. ¡Bárbara!
La ley hace extensivo el derecho a la correspondencia privada que todos tenemos a los medios informáticos y de telecomunicaciones y es que se considera que los mensajes de texto, emails e intercambios privados por las redes sociales son correspondencia privada igualito que una carta que llegue sellada por el correo, sin importar que el que tenga el acceso ilegítimo sea pareja, familiar, vecino, amigo o enemigo. La Magistrada especifica sobre la pareja porque, como dice Amandysha, los dominicanos ven como normal violarle el derecho fundamental a la privacidad a su pareja. La gente piensa que "somos dos en uno solo" y que tienen derecho a revisarle todo a la pareja y no es así. Si en el caso particular suyo usted y su pareja han acordado que no habrá privacidad, esa es una decisión de ustedes, pero trate de que esa prerrogativa conste por escrito en caso de que un día su pareja cambie de opinión, aunque sea en un email, que dicho sea de paso los emails valen como prueba conforme a la ley sobre documentos electrónicos.
El tema de la confianza dentro de la pareja ya es otra cosa y opino que cuando no hay confianza en la pareja, no hay nada. La tranquilidad de dejar el celular tirado por la casa sin preocupación y dejar el email o facebook abierto sin importar que la pareja vea todo debería ser la conducta normal. Pero si usted no quiere que le revisen o que le lean sus cosas, la ley le protege, es su derecho constitucional y nadie (ni padres, ni pareja... ¡NADIE!) tiene derecho a violarse ese derecho a otra persona".
sábado, 8 de septiembre de 2012
- Minuto 0:30 - 1:00.
- Minuto 1:04 - 1:41.
- Minuto 6:55 - 7:36.
"Sólo el hombre íntegro es capaz de confesar sus faltas y de reconocer sus errores". Benjamin Franklin.
miércoles, 25 de julio de 2012
Pero el lema de la mayoría es "¿por qué pagar lo que puedes conseguir gratis?". Estoy segura que todo el que utiliza esa excusa muy en el fondo no se ha robado un carro o un celular (si es que ya no lo ha hecho) porque no ha encontrado la oportunidad sin ser descubierto, sino también lo haría.
Quizá si estuviéramos hablando de alimentación y agua en países como el nuestro, donde tantos niños mueren por desnutrición, si habláramos de hackear para suplir necesidades fisiológicas humanas tan básicas, la primera en sumarse sería yo, pero este no es el caso.
Robar el trabajo de los demás no es una alternativa y tampoco convierte a nadie en un "verdugazo" en informática, solo lo convierte en un abusador.
domingo, 16 de octubre de 2011
viernes, 13 de mayo de 2011
Empezando por los malestares del embarazo, el cambio en nuestro cuerpo, la incomodidad al dormir cuando el embarazo está avanzado, el dolor de un parto natural (¡mire carajo!) las malas noches luego de nacer, el gasto económico...
Y después que nos hacemos adultos ¡bueno! ahí nos volvemos ají picante: malcriados, contestatarios, irrespetuosos, voluntariosos y muchas veces hasta nos creemos superiores a nuestras madres porque entendemos cosas que ellas no entienden. Cosas a las que tuvimos acceso muchas veces gracias al sacrificio de ellas mismas.
Me pregunto: ¿cómo es posible que alguien que cambió tan radicalmente la vida de una mujer a la vez la haga tan feliz?. Pero no solamente nos conformamos con tener uno, sino dos, tres y hasta cuatro ¿WFT? Esto es algo que si lo analizamos fríamente supera cualquier tipo de razonamiento y lógica.
No creo en el amor eterno entre las parejas, pero el único amor incondicional que he comprobado que existe, que no cambia por nada y es capaz de perdonar absolutamente todo, es el amor de una madre hacia sus hijos. Ni siquiera el de sus hijos por sus madres tiene igual connotación.
domingo, 8 de mayo de 2011

El joven al enterarse, muy triste y decepcionado, escribió a los productores de Oprah y les dijo: "aunque yo no estuve en el programa; sé que algo más grande y mejor sucederá en mi vida".
domingo, 16 de enero de 2011
viernes, 7 de mayo de 2010
