'

viernes, 16 de diciembre de 2011

¿Cómo sincronizar la misma información del PocketMoney con el iPad, el iPhone y el computador?

En el artículo que escribí sobre la aplicación PocketMoney para tomar el control de nuestras finanzas personales usando un smartphone con iOS o Android, he recibido múltiples preguntas. He decidido responder algunas de ellas escribiendo nuevos artículos sobre el tema. Y elegí estas en particular porque muchas personas llegan a éste blog buscando específicamente dichas respuestas a través de Google. 

La idea es que entre tantas preguntas en los comentarios, las respuestas más complejas no se pierdan y sirvan de ayuda a otros. 


Estas son las preguntas:

"Hola Amandysha. Acabo de descargar la vesión lite de PocketMoney y no sé si hay diferencias notables con la version de pago. El tema es que quiero probarla primero y si me interesa descargar la version completa. Me gustaría saber:
1- Cómo sincronizar el iPad con iPhone,  iPad con PC, PC con iPad y/o los tres a la vez.
2-También he leído: puedo ver en la configuración avanzada si ese consumo tendré que pagarlo en éste mismo corte o se irá al corte del próximo mes. Pero no encuentro la forma de hacerlo, ¿se puede hacer en la versión lite? En tal caso como se hace.
3-Otra duda es: abrí una cuenta de Banco en el PocketMoney Lite y luego abrí dos cuentas de tarjetas de crédito y cada vez que introduzco un dato en cada una de ellas, siempre se observa en la misma cuenta, es decir un tarjeta Visa y otra Citi (ejemplo) e intruduzco un dato en una cuenta y otro en la otra y solo me sale el resultado en una de ellas y en la otra no se aprecia ningún cambio."

Hola Sanjo, aquí respondo tus preguntas: 

1-Si, la Aplicación PocketMoney Lite tiene limitaciones que no tiene la versión de pago. Puedes leerlas en la misma descripción de itunes. 

1.1-Para sincronizar la misma información del iPhone en el iPad o viceversa tienes dos opciones:
           A) Sincronizas tu iPhone con iTunes, la información del PocketMoney quedará salvada en iTunes y luego sincronizas tu iPad con iTunes y toda la información dentro del PocketMoney quedará actualizada.
           B) Luego de comprar la versión de pago de Pocket Money, In App Purchase adquirir por US$4.99  "PocketMoney Sync Sever".  La ventaja de usar   "PocketMoney Sync Sever" para sincronizar, es que no tendrías que esperar estar frente al computador para tener ambos dispositivos (iPad e iPhone) 100% actualizados.

OjO: Con las opciones A o B no podrás tener acceso a editar y visualizar la información de PocketMoney desde el computador, sino sólo a sincronizar y mantener actualizados iPad e iPhone. 

1.2-La aplicación PocketMoney es universal: si la compras una vez para el iPhone o iPad puedes instalarla gratuitamente en otro dispositivo donde uses el mismo ID de la AppStore. 

1.3-Para sincronizar tu iPhone y tu iPad con el escritorio y poder editar, crear y visualizar las informaciones de PocketMoney desde tu computador, obvio debes tener un programa de escritorio para sincronizar con él tu iPad e iPhone, entonces tendrías dos opciones:

A) Adquirir la versión de Pocket Money Desktop para Windows, Linux o Mac.
B) Usar algún programa financiero de escritorio con soporte para importar los archivos en formato QIF, QFX/OFX que puedes exportar desde el PocketMoney de tu dispositivo Android, iPhone o iPad.


2-La versión Lite del PockeyMoney no presenta esa opción. Para ver a cuál corte corresponderá el consumo que estás haciendo actualmente, en el PocketMoney versión de pago entras a la cuenta de la tarjeta de crédito y creas un filtro con la fecha de corte de la misma. 
Click sobre la imagen para agrandarla
Puedes ver en la imagen de arriba un filtro usando como ejemplo los días 14 de cada mes como fecha de corte. En lo adelante cuando quieras ver como va tu próximo corte o hacia que corte se fue el consumo que acabas de hacer, escoges el filtro correspondiente al próximo mes y si no está en ese significa que se quedó en el mes actual. En la imagen notarás que en la parte inferior de los consumos de ese filtro se ve a la izquierda la cantidad gastada hasta el día de hoy en ese corte y a la derecha la cantidad (borrada por seguridad) disponible en para consumo con dicha tarjeta. Particularmente, desde que inicia un nuevo año creo un filtro para cada mes por adelantado. 


3- El error que dices a mi NUNCA me ha sucedido, es algo que quizás podría deberse a que en la versión lite solo es posible configurar dos cuentas y hasta ahora veo que tienes tres, una cuenta y dos tarjetas de crédito. Pero tampoco estoy muy segura que esa sea la razón.


¡Buena suerte con tus finanzas Sanjo! Espero tus dudas hayan quedado resueltas.  


Copyright © 2012 Amandysha.