Lo confieso: ¡soy adicta a mi móvil y a las aplicaciones en él! Y cada día más le instalo aplicaciones, demasiadas tal vez, porque para cada necesidad suelo tener una; hasta para hervir un huevo ¿es suficiente para considerar que vivo intoxicada de aplicaciones? Lo más probable es que así sea. Sin embargo ésta intoxicación no es negativa, pues la llegada de la era post PC, el auge de las tablets y los teléfonos inteligentes ha favorecido el desarrollo de aplicaciones interesantes que me hacen ahorrar mucho dinero, como el caso de las aplicaciones multiplataforma y de mensajería instantánea, que utilizan el Internet móvil para establecer contacto con las demás personas sin necesidad de auxiliarnos de la red de llamadas o de mensajes de texto de nuestra telefónica; y sobre eso trata éste artículo.
Actualmente cualquier usuario puede enviar mensajes de texto, fotos, mensajes de voz, localización exacta y vídeos a través de aplicaciones como WhatsApp, Liveprofile o Pmessenger, y además con aplicaciones dentro del propio ecosistema de redes sociales como Facebook, Twitter y Google+, así como a través del popularísimo Blackberry Messenger; un servicio propio del teléfono BlackBerry de RIM o de iMessage, otro servicio propio del iOS y los dispositivos fabricados por Apple. Todo sin pagar un sólo peso o mejor dicho, todo incluido en la cantidad que pagamos mensualmente a la empresa telefónica proveedora del Internet móvil que usamos en nuestro smartphone.
Pero según leí en el periódico El País, en el último año las ganancias de las empresas telefónicas por concepto de envío y recepción de mensajes de texto se desplomó por el uso de redes sociales. Y el auge de aplicaciones de mensajería instantánea gratuita también ha influido en lo que algunos expertos denominan "la muerte del SMS en los próximos 10 años". Son muchas las empresas telefónicas en el mundo que han tratado de contrarrestar éste efecto con un boom de ofertas en paquetes gratuitos de mensajes de texto.
Casos locales tenemos el de Viva tu voz, quienes ofertan mensajes de texto ilimitados entre usuarios de su misma red. Y el caso de Claro y Orange (estos últimos siempre tan escuetos en sus "regalos") con paquetes de mensajes gratuitos entre usuarios de su red, que van desde los 20 hasta 1,000 mensajes de texto, en algunos planes.
Casos locales tenemos el de Viva tu voz, quienes ofertan mensajes de texto ilimitados entre usuarios de su misma red. Y el caso de Claro y Orange (estos últimos siempre tan escuetos en sus "regalos") con paquetes de mensajes gratuitos entre usuarios de su red, que van desde los 20 hasta 1,000 mensajes de texto, en algunos planes.
Los más beneficiados de éste boom seremos sin duda los usuarios, porque ya sea promoviendo el uso de los SMS's en forma gratuita por parte de las empresas telefónicas o debido a la penetración del Internet móvil y el uso de aplicaciones de mensajería instantánea, el futuro de la comunicación entre los dominicanos parece estar escrito con la palabra GRATIS.
Y apropósito de gratis, haciendo un repaso de estás navidades, gracias a las nuevas tecnologías y las nuevas aplicaciones, mi consumo en minutos de llamadas hasta el día de hoy ha sido muy mínimo. Con excepción de los más adultos de mi circulo familiar y de amigos o clientes que no utilizan un smartphone, hoy en día sin importar la marca o modelo de teléfono que utilicen, los encuentro a todos disponibles a través de WhatsApps (a los más geeks también los encuentro en Viber app). Y encontrarlos por la vía de esta aplicación no debería sorprender a nadie, ya que el pasado 30 de octubre, cuando nos enteramos de que el planeta tierra ya tiene 7.000 millones de habitantes. Coincidiendo con esto, los desarrolladores de WhastApp publicaron en su blog que superaron la cifra de los mil millones de mensajes transmitidos a través de ésta aplicación en un sólo día.
¿Cómo se traduce ésta cifra de mil millones de mensajes transmitidos en un día vía WhatsApp? en 41,666,667 millones de mensajes en una hora, 694,444 mensajes en un sólo minuto y aproximadamente 12.000 en sólo un segundo, ¡impresionante!.
Basada sólo en el boca a boca que realicé vía Twitter con el hastag #AppRD, sobre cuales fueron las aplicaciones más usadas por los dominicanos durante el ya casi finalizado año 2011, no hay duda que WhatsApp fue la aplicación de mensajería instantánea multiplataforma más instalada en los smartphones de los quisqueyanos.
La flexibilidad de WhatsApp ha traído al mundo de la telefonía móvil una revolución que va sustituyendo poco a poso el uso de SMS's, MMS's y hasta de las llamadas, debido a que permite la comunicación de forma gratuita entre las diferentes plataformas móviles utilizadas por los dominicanos y no se circunscribe a la comunicación unilateral entre usuarios de una sola marca.
WhatsApp está disponible de forma gratuita para Blackberry, Android, Nokia y Windows Phone y por sólo US$0.99 para el iPhone (aunque por motivo de navidad todavía podemos descargarla de forma gratuita para iOS). Si tienes un smartphone y aún no la has instalado ¿qué esperas para hacerlo? ¡hazlo ya! y empieza a comunicarte gratuitamente durante estas fiesta navideñas y de fin de año, fechas en las que más hacemos uso del teléfono para comunicarnos con nuestros seres queridos y desearles lo mejor.