No sé ustedes, pero yo desde antes de entrar en vigor la reforma no la estoy pasando bien, incluso he recortado todos los gastos ya posibles, tanto que la próxima semana cambiaré mi móvil a un plan Prepagado. También cambiaré mi proveedor de Internet Residencial, por otro que me permita llevar conmigo un MiFi para así conectarme a Internet desde mi móvil.
Con el alto precio de la gasolina he tenido que optar por dejar de usar mi vehículo e irme en autobús público cuando es posible. Y con la comida ni se diga; ni un dulce de coco me como en la calle. Porque todo está muy caro.
La misma lata de leche de 2.500 gramos que yo compraba hace 6 meses en RD$750 hoy cuesta RD$1,400 sin ninguna justificación. Quien realizaba en el supermercado una compra de RD$10,000 cada mes, hoy necesita RD$20,000 para comprar lo mismo o menos.
Cuando me quejo de esta situación, nunca faltan las respuestas de quienes tienen su vida resuelta: "bueno, tendrás que trabajar más". ¡Já! Pero si ya de las 24 horas que tiene el día trabajo 12 horas diarias, es humanamente imposible trabajar más. Pero sobre todo, ¿por qué debo yo trabajar más para pagar más impuestos y que otros se los roben?
Para quien tiene familia, responsabilidades, no cuenta con una botella y tiene otras personas que dependen de su sueldo, es mucho el dinero que se consume en un hogar. Y sumemos el costo de la tarifa eléctrica, que por si no lo sabían también aumentará de precio el mes próximo.
Esta situación no es de mi exclusividad, actualmente la mayoría de las personas que trabajan honradamente en este país se están tragando un cable. ¡Aquí todo está carísimo y sin control de precio alguno!
Con el alto precio de la gasolina he tenido que optar por dejar de usar mi vehículo e irme en autobús público cuando es posible. Y con la comida ni se diga; ni un dulce de coco me como en la calle. Porque todo está muy caro.
La misma lata de leche de 2.500 gramos que yo compraba hace 6 meses en RD$750 hoy cuesta RD$1,400 sin ninguna justificación. Quien realizaba en el supermercado una compra de RD$10,000 cada mes, hoy necesita RD$20,000 para comprar lo mismo o menos.
Cuando me quejo de esta situación, nunca faltan las respuestas de quienes tienen su vida resuelta: "bueno, tendrás que trabajar más". ¡Já! Pero si ya de las 24 horas que tiene el día trabajo 12 horas diarias, es humanamente imposible trabajar más. Pero sobre todo, ¿por qué debo yo trabajar más para pagar más impuestos y que otros se los roben?
Para quien tiene familia, responsabilidades, no cuenta con una botella y tiene otras personas que dependen de su sueldo, es mucho el dinero que se consume en un hogar. Y sumemos el costo de la tarifa eléctrica, que por si no lo sabían también aumentará de precio el mes próximo.
Esta situación no es de mi exclusividad, actualmente la mayoría de las personas que trabajan honradamente en este país se están tragando un cable. ¡Aquí todo está carísimo y sin control de precio alguno!
No bastando todo lo anterior, esta nueva #ReformaFiscal impacta de frente todos los servicios de telecomunicaciones, que son la vía del entretenimiento sano para nosotros los geeks, freaks y amantes de la tecnología. Y para colmo agrega impuestos a las compras por Internet, el único respiro que nos quedaba para adquirir productos a un precio justo.
Gracias a las compras por Internet he estado comprando algunas de las vitaminas que consume mi Madre, que aquí un frasco de 60 pastillas me cuesta RD$850 y en Amazon de 120 pastillas cuestan solo US$4.50 free shipping.
Con todo lo anterior no era para menos el no contar con ánimos de escribir.
Gracias a las compras por Internet he estado comprando algunas de las vitaminas que consume mi Madre, que aquí un frasco de 60 pastillas me cuesta RD$850 y en Amazon de 120 pastillas cuestan solo US$4.50 free shipping.
Con todo lo anterior no era para menos el no contar con ánimos de escribir.
Esta noticia que publica la cuenta de Twitter @PresidenciaRD, me ha traído un poco de alivio. Esperemos que el congreso acoja la petición de del Sr. Danilo Medina.
Presidente Medina solicita al Congreso derogar impuestos a compras por internet que no superen los 200 dólares. bit.ly/VRQjUe
— PresidenciaRD (@PresidenciaRD) noviembre 10, 2012
Sin embargo y de todas formas, en el día de hoy el presidente de nuestra República Bananera ratificó esta #ReformaFiscal. Significa que si ya antes muchos la estábamos pasando mal, en lo adelante no sé qué haremos para sobrevivir.