Como ya les había alertado en uno de mis últimos artículos, si las propias empresas telefónicas no nos han dotado de una herramienta que nos permita contabilizar y evidenciar en el momento que queramos nuestro consumo de datos en los planes de Internet móvil. Pues es obvio que no tenemos una garantía de si realmente se nos está entregando lo que contratamos. Les recomiendo usar estas aplicaciones gratuitas para iOS y Android para así monitorear con propias herramientas y de forma exhaustiva el consumo de Internet móvil.
Y recuerden: "Verifiquen su consumo de datos y si la empresa telefónica les degrada o les bloquea el Plan de Internet móvil y ésto no coincide con lo que dice la aplicación móvil que ustedes han consumido, ¡pues reclamen!. Abran todas las reclamaciones que sean necesarias. No permitan que nada ni nadie limite su derecho a reclamar lo que le corresponde por el pago de ese servicio".
Para descargar cualquiera de estas aplicaciones sólo deben hacer click sobre el nombre de la misma y los llevará directo a la AppStore o al Android Market.
Aplicaciones para iOS:
Onavo: Es una aplicación gratuita. Una de las que yo considero imprescindible para cualquier usuario de iOS, porque ayuda a ahorrar y reducir hasta el 80% de nuestro consumo de datos en Internet, con un método muy similar al que utiliza RIM en los Blackberry, en el que los datos son redirigidos a los servidores de Onavo para ser comprimidos. Esta sólo comprime los datos a través de la Red 3G o EDGE y lo hace en tiempo real. Sólo tenemos que instalarla, registrarnos y luego nos pedirá instalar un pefil de APN, cuando aceptamos ese perfil la aplicación empieza a comprimir hasta nuestro consumo de Internet. Además de todo la aplicación nos permite observar a través de diferentes gráficos el ahorro en consumo que iremos ganando gracias a ella.
Data Usage Defender: esta aplicación es muy fácil de usar y entender. Al abrirla le indicamos cuál es nuestro límite de consumo en datos de Interne móvil (para los que tienen planes de datos con bloqueo de Claro Dominicana les será muy útil) y además le indicamos que día del mes corta nuestra factura. Y en lo adelante ésta se encargará de calcular cuál debe ser nuestro máximo consumo diario y establecerá alertas para avisarnos cuando nos estamos acercando a ese límite.
Con Data Usage Defender podremos establecer alertas específicas (fuera de las normales que ya establece la aplicación) para que nos alerte sobre consumo de 3G, EDGE y también en WiFi. Me gusta mucho porque incluye un test de velocidad y nos permite ver nuestro consumo del día o del mes en un gráfico según nuestra ubicación GPS, para así también saber en qué lugares consumimos más o menos datos regularmente. Ellos prometen ser una de las aplicaciones más exactas para monitorear nuestro consumo de Internet. Y nos entregan la información por datos enviados y recibidos.
Aplicaciones para Android:
My Data Manager: Esta sólo nos muestra el consumo de datos en redes 3G, EDGE o GPRS, pero no en WiFi. Su principal ventaja es que también monitorea todo nuestro consumo mientras estamos en roaming. Y lo que más me gusta de ella es que podemos ver el consumo de datos de cada aplicación de forma independiente, algo que no nos permiten las aplicaciones que hasta ahora he encontrado para iOS. Además de todo lo anterior dispone de un widget para ver cuantos datos llevamos consumidos sin necesidad de entrar en la aplicación. Esta aplicación es totalmente gratuita.
Traffic Monitor: Permite crear una alarma mensual con la cantidad de GB's que incluya nuestro plan de datos. Me gusta mucho que además permite monitorear el tráfico de datos cuando hacemos tethering y además nos da una vista muy detalla del consumo de datos de cada aplicación. También incluye un test de velocidad para medir nuestra conexión. Esta aplicación es totalmente gratuita.
Onavo: A diferencia de la versión para iOS esta versión para Android no nos ayuda a comprimir los datos de navegación en Internet. Pero según me dicen varios de mis amigos que recomiendan, es una de las mejores aplicaciones para medir y controlar el consumo de datos en esta plataforma. También es totalmente gratuita. Una de las cosas que más me gusta es que integra avisos automáticos, esto sirve para cuando la aplicación detecta que hay alguna app que está consumiendo Internet fuera de lo nornal, entonces Onavo lo avisa.